top of page

Entre Estrellas y Frailejones

  • Writer: Santiago Ferreira
    Santiago Ferreira
  • Sep 7, 2021
  • 2 min read

Updated: Dec 26, 2022

Entre las más de 40 especies de flora que han sido documentadas en este rincón de monte que es Nativa del Cerro, se pueden apreciar numerosos ejemplares de frailejones (Espeletiopsis Corymbosa) y estrellas de páramo (Paepalanthus Alpinus), especies protegidas por su importancia en los procesos de conservación del agua y el suelo, y que además son endémicas de los páramos de Ecuador, Colombia y Venezuela.


En Colombia particularmente, se les puede encontrar en las cordilleras central y oriental, en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Santander y Norte de Santander, principalmente. Con una ubicación privilegiada en el Cerro Pionono, municipio de Guasca, Nativa del Cerro se encuentra en un predio destinado a la reconversión productiva, siendo la contemplación de especies como estas, su principal objetivo.


1 Centímetro al año...

Se dice que los frailejones crecen entre uno y cuatro centímetros al año, y que conservan sus hojas muertas durante toda su vida para abrigarse del frio y la niebla de la montaña. Sus hojas más jóvenes tienen diminutos vellos que les permiten capturar la humedad del ambiente y cuando florecen, una vez al año, generalmente entre los meses de Abril y Junio, sus flores bañan el paisaje con un vibrante color amarillo. Crecen entre los 3.000 y 3.800 m.s.n.m y pueden vivir cientos de años a pesar de ser súmamante delicados.

Única en su tipo...

La estrella de páramo, quiche de agua o flor de harina, es una especie de planta nativa de los Andes Colombianos. Sus hojas afiladas crecen concéntricamente y en capas, formando un tazón que permite almacenar el agua lluvia y proteger a la planta de las condiciones del clima. Según se dice, estas curiosas estrellas son plantas proto-carnivoras, pues en el cuenco formado por sus hojas, el agua almacenada se mezcla con un líquido vegetal de ph ácido que les permite capturar insectos y absorber sus nutrientes. Aún así, son hermosas por su geometría y su color, y aunque son pequeñas y crecen a ras de piso, destacan aún mas que otros arbustos y helechos de la zona.


____


Aunque son estas algunas de las especies más espectaculares para contemplar en tu visita, Nativa del Cerro cuenta con numerosas especies como el romero de páramo, el pino de páramo, el angelito o salón y muchas otras que son únicas de los ecosistemas de páramo Colombiano, y que difícilmente se encuentran en otros lugares del mundo. Nos sentimos agradecidos y orgullosos de poder compartir este espacio y recomendamos enormemente a nuestros visitantes cuidarlo también con sumo respeto y precaución.


 
 
 

Comments


bottom of page